Una película de actores aficionados representará a España en los Oscar

Carla Simón ha convertido a agricultores y gente del campo en actores profesionales
Alcarrás, de Carla Simón, ha sido elegida por la Academia de Cine para luchar por la estatuilla a Mejor Película Internacional
La Academia de Cine ha elegido Alcarrás, dirigida por Carla Simón e interpretada por actores no profesionales, como representante española en la 95 edición de los Premios Oscar.
Ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín, Alcarrás es el segundo largometraje de Carla Simón, que con su primera película, Verano 1993, se hizo con el Goya a Mejor Dirección Novel y representó a España en los Oscar de 2018.
En Alcarrás, se narra la historia de la familia Solé, que después de ochenta años cultivando la misma tierra se reúne para realizar juntos su última cosecha de melocotones porque una empresa va a instalar allí placas solares. Interpretada por actores no profesionales de la zona de Lérida y trabajadores de la tierra, la cinta también está preseleccionada para los European Film Awards, los premios de la Academia del Cine Europeo.
Será el próximo 21 de diciembre de 2022 cuando se desvele la shortlist de los Oscar y se sepa si la película continúa su carrera por lograr la estatuilla a la Mejor Película Internacional en la ceremonia de los Oscar, que tendrá lugar el 12 de marzo de 2023.