1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Un concierto de Sobral abrirá los Veranos de la Villa de Madrid

Salvador Sobral

El cantante portugués Salvador Sobral en una imagen de Tomas Monteiro

El amplio y variado programa se distribuye entre el Centro Conde Duque, el Teatro Español y Naves del Español en Matadero desde el 6 de julio hasta el 29 de agosto

Con un concierto de Salvador Sobral en el Centro Cultural Conde Duque dará comienzo el próximo 6 de julio la 37 edición de los Veranos de la Villa de Madrid.

El portugués presentará su nuevo trabajo, bpm, el primero en el que todas las canciones han sido compuestas por él junto a Leo Aldrey. Sobral estará acompañado por el pianista sueco Max Agnas; André Rosinha, uno de los contrabajistas portugueses más respetados, y el baterista Bruno Pedroso, leyenda viva de la escena jazzística. La formación se completa con André Santos, guitarrista experimentado y versátil.

El festival capitalino, que se alargará hasta el 29 de agosto, se distribuirá en varios espacios -Centro Conde Duque, el Teatro Español y Naves del Español en Matadero- en los que, además de los ritmos melódicos del jazz portugués de Sobral, se podrá disfrutar de danza, flamenco, zarzuela y teatro.

En el Centro Cultural Conde Duque los días 7, 8, 9, 10 y 11 de julio, la zarzuela será protagonista con La tabernera del puerto. Allí también, dos días mas tarde, el 13 de julio, se ofrece el concierto de Julia de Castro; el espectáculo de danza de Eva Yerbabuena Al igual que tú, los días 15, 16 y 17 de julio; y el concierto de María Toledo, que presentará su nuevo espectáculo Ranchera flamenca, el 18 de julio.

En las Naves del Español en Matadero, los días 9, 10 y 11 de julio se podrá asistir a Bianco su Bianco (Compagnia Finzi Pasca) y el 15, 16 y 17 de julio, a Suite Toc Núm 6 (Les Impuxibles).

Y en el Teatro Español se representará No todo son pulgas (Producciones Yllana) los días 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24 y 25 de julio.

Son solo una pincelada de las más de 50 actividades que abarcan un amplio abanico de disciplinas: música, artes escénicas, circo, cine, moda, cómics, gastronomía… que conectan el patrimonio cultural y las tradiciones, desde el Siglo de Oro hasta los nuevos sonidos electrónicos.

Esta edición acogerá el estreno mundial de Bounce by Circa, de la compañía australiana de circo Bounce, que ha colaborado con el premiado estudio de arquitectura inglés AL_A architects; celebrará el bicentenario de la independencia del Perú con un homenaje a la cantante y compositora peruana Chabuca Granda a cargo de Pitingo y recibirá al prestigioso Slovenian National Theater Opera and Ballet Ljubljana, con motivo de la presidencia de Eslovenia en el Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2021.

Otra de las novedades de Veranos de la Villa será la incorporación como sede del mítico Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, que tendrá como nombres propios a Nuria Espert, Lluís Pasqual y Tarta Relena, entre otros.

Tags: , , , , ,