1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Picasso vuelve a la Real Academia con sus rostros y figuras

'La comida frugal' Picasso

Detalle de ‘La comida frugal’ (1904). Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2022)

La exposición Picasso: rostros y figuras se puede visitar desde este 16 de febrero en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

El artista malagueño estudió y trabajó allí el curso 1897-98

Una exposición devolverá a Pablo Ruiz Picasso (Málaga 1881-Mougins 1973) al lugar donde estudió y trabajo en el curso 1897-98, la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

A partir de este miércoles, 16 de febrero, y hasta el 15 de mayo, los amantes del arte del malagueño podrán disfrutar en el número 13 de la calle de Alcalá de Madrid de 58 obras maestras de Picasso procedentes de la prestigiosa Fondation Beyeler de Basilea -una de las colecciones privadas de mayor calidad del mundo- y de la propia Academia de San Fernando.

Son siete pinturas y dos esculturas de la Fondation Beyeler y cuarenta y cinco estampas, tres dibujos y una escultura de las colecciones académicas con las que se ofrece una perspectiva ejemplar de su extensa producción, desde el protocubismo hasta sus creaciones tardías. Además de las excepcionales obras de Picasso procedentes de la Colección Beyeler, los visitantes podrán contemplar dos emblemáticas series de estampas (La obra maestra desconocida y La Suite Vollard), junto a otras piezas como La comida frugal.

La comisaria de la exposición, Estrella de Diego, asegura que es una ‘ocasión única’ para visitar una singular retrospectiva en un contexto donde Picasso pasó algunos momentos esenciales de su formación’. Tal y como recuerda Tomás Marco, director de la Academia, el malagueño pidió el 14 de octubre de 1897 el ingreso formal en la Escuela de San Fernando, una institución de la que casi al final de su vida, el 25 de octubre de 1971, fue elegido académico honorario.

La exposición es un anticipo de los actos conmemorativos del medio siglo de la muerte del pintor (1973).

Tags: , , ,