1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Muere el director de cine Carlos Saura

Carlos Saura

Saura posa con el Goya de Honor en su domicilio (Foto: Academia de Cine)

La Academia de Cine iba a entregarle públicamente el Goya de Honor 2023 este domingo

Su última película, Las paredes hablan, se estrenó el pasado viernes

Este viernes ha muerto Carlos Saura (Huesca, 1932) a los 91 años de edad.

Con más de 50 películas es parte de la historia del cine español. La última, Las paredes hablan, se estrenó el pasado viernes.

Los golfos, La caza, Deprisa, deprisa; La prima Angélica, El Dorado, Peppermint Frappé, Ana y los lobos, Mamá cumple cien años, Carmen, Flamenco, flamenco, Sevillanas, El séptimo día, Io Don Giovanni y Goya en Burdeos forman parte de su extensa filmografía.

Ganador de la Medalla de Oro de la Academia de Cine en 1992, cosechó repercusión internacional y nacional con su primer largometraje, Los golfos, estrenado mundialmente en el Festival de Cannes, donde fue nominada a la Palma de Oro a la mejor película. Siguió Llanto, coescrita con Mario Camus, que concursó en el Festival de Berlín.

Con La caza recibió el Oso de Plata al mejor director en el Festival Internacional de Cine de Berlín; con La prima Angélica, el Gran Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes; su película Cría cuervos se llevó la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor director, el Gran Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes, el Premio a la Crítica francesa y también fue preseleccionada al Óscar en la categoría a Mejor Película Extranjera y nominada al Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa; con Carmen, su éxito internacional se disparó, obteniendo el BAFTA a la mejor película de habla no inglesa, medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos a Mejor Director y Mejor Película, además de nominaciones al Globo de Oro, a los Óscar y al César; y con ¡Ay, Carmela! obtuvo 13 premios Goya, convirtiéndola en la segunda película más premiada en la historia de los premios.

En 2021 estrenó dos cortometrajes; Goya 3 de mayo y Rosa rosae. La Guerra Civil; y un largometraje, El rey de todo el mundo. Y el pasado viernes 3 de febrero se estrenó Las paredes hablan.

La Academia entregará, a título póstumo, su premio de honor en la gala de este domingo en Sevilla.

Tags: , , , ,