1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Los ‘espectáculos’ de Telecinco y La Sexta ponen en guardia a la CNMC

MVT

Más Vale Tarde, conducido habitualmente por Mamem Mendizábal, es uno de los programas en entredicho…

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia requiere a Atresmedia y Mediaset para que comprueben la veracidad de los contenidos que emiten en sus programas magacín y tertulias

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha requerido a Atresmedia y Mediaset para que eviten la emisión de contenidos que puedan suponer incitación al odio y respeten el honor, la intimidad y la propia imagen de las personas y el deber de diligencia en la comprobación de la veracidad de la información.

Estas obligaciones, que se recogen en la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), no han sido respetados por Antena 3 (Espejo Público), La Sexta (Más Vale Tarde) y Telecinco (Programa de Ana Rosa), que, con ocasión de la desaparición y asesinato de un menor en Almería el pasado mes de febrero, «inculparon» en cierto modo a un hombre que posteriormente fue exculpado.

La CNMC advierte de que «el tratamiento informativo de los sucesos que despiertan interés en la sociedad no debe incluir hipótesis o conjeturas sobre posibles culpables cuando se identifica a estos o se dé información que permita identificarlos. Tampoco deben difundir rumores, especulaciones o informaciones no contrastadas. Ni siquiera cuando forme parte de un contenido de entretenimiento y no meramente informativo».

Señala el órgano regulador, para evitar este tipo de hechos, la LGCA prohíbe la emisión de contenidos que puedan incitar al odio por cualquier circunstancia personal o social. Además, reconoce el derecho de recibir información en cuya elaboración se haya respetado el deber de diligencia en la comprobación de la veracidad de la información.

Ante esta situación, la CNMC ha requerido a Atresmedia y a Mediaset con el fin de que adopten las medidas oportunas para que adecúen los contenidos de todos sus programas a las exigencias de la Ley. La CNMC les advierte de que los operadores de televisión han de buscar el justo equilibrio entre su derecho a la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a la difusión de información veraz y a la protección de los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen de las personas, pues el primero no tiene un carácter absoluto.

En el caso de repetirse tal tratamiento informativo en ocasiones análogas la CNMC podría incoar un procedimiento sancionador por el incumplimiento de las obligaciones que impone la LGCA a los prestadores de los servicios audiovisuales.

Tags: , , , , , , ,