Llega al Teatro Circo Price de Madrid el mejor clown del mundo

Larible es el mejor payaso del mundo
Después del gran éxito obtenido en 2013 con el espectáculo El Clown, David Larible, considerado el mejor clown del mundo, presenta en el Teatro Circo Price de Madrid su nuevo espectáculo, Laribleando, en estreno mundial.
Escrito, dirigido e interpretado por el propio David Larible, acompañado al piano por Stephan Kunz y con la colaboración de Andrea Ginestra, el clown lleva a escena por primera vez sketches inéditos en teatro.
Laribleando muestra las vicisitudes de un artista que desea trabajar como payaso. En un teatro se están llevando a cabo audiciones de varios tipos. David llega para que le contraten, pero el casting es más complejo de lo previsto y el responsable de las audiciones más severo de lo normal. David intentará por todos los medios ganarse un puesto bajo los focos luchando con una montaña de platos, improvisando ser mago, cantante internacional de karaoke e incluso lanzador de cuchillos.
El prestigioso payaso, galardonado con el Clown de Oro en el Festival Internacional de Circo de Montecarlo, pretende en esta ocasión evocar el mundo del payaso en su aspecto más íntimo y realista, pero sin dejar de ser poético. Alterna gags visuales y canciones, toca cinco instrumentos musicales y partiendo del repertorio clásico de los payasos pero a la manera de los Cómicos del Arte, aporta decisivas innovaciones.
Y siempre escoge a un espectador al que saca a pista, le hace cómplice y le deja participar como uno más en el espectáculo, con lo que cada show es diferente, único e irrepetible. Es el clown de los clowns por la espontaneidad e inmediatez con que se relaciona con el público.
Larible, nacido en 1957 en el seno de una familia de tradición circense, es parte de la séptima generación de una dinastía emparentada con Los Travaglia. La familia participa en los principales circos italianos, europeos y sudamericanos y David obtiene una completa formación que abarca todas las disciplinas del circo: trapecio, malabares, equilibrios y acrobacia con caballos. Formación que se complementa con estudios en el conservatorio de música y danza clásica.
A esto hay que sumarle una casualidad histórica. Sus inicios circenses coinciden en los años 70 con el renacimiento de la figura del payaso.
Exhibiendo un virtuosismo y una variedad escénica únicas que entrecruza los gags visuales clásicos del clown con un prodigioso repertorio de malabares, un inigualable sentido musical y una sensibilidad asombrosa para empatizar con el público, Laribe imprime a sus espectáculos una economía de gestos y movimientos que ya son su seña de identidad.
Y con un uso escaso y medido de la palabra, combina sorna y ternura, bufonada y poesía, hasta construir un estilo personal inconfundible donde la tradición circense del clown augusto se ve influenciada por las reminiscencias estéticas de la Commedia dell ́Arte y el legado cómico de Charlie Chaplin, lo que le han convertido en el «mejor clown del mundo».
Desde el 6 al 22 de febrero en el Teatro Circo Price de Madrid