1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (6 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Llega a los cines ‘Si no nosotros, ¿quién?’, triunfadora en el Festival de Sevilla

‘Si no nosotros ¿quién?’ ha sido premiada con el Giraldillo de Plata y con el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, celebrado a principios de noviembre. Esta película, ambientada en los años 60 en la República Federal Alemana, relata la tumultuosa historia de dos jóvenes que se conocen en la universidad y deciden montar juntos una editorial. Pronto los eventos de esta convulsa década (el levantamiento del Muro de Berlín, la Guerra de Vietnam, el movimiento de las Panteras Negras), despertarán la conciencia de la pareja, que se planteará métodos muy diferentes de afrontar las injusticias del mundo.

La película, dirigida por Andres VeielDie Kick, Black Box BRD— se centra en la tormentosa relación de pareja entre los dos protagonistas, Bernward y Gudrun a lo largo de los años  60. Pero la película también se plantea temas más profundos y espinosos, como dificultad, para esa generación nacida durante la Segunda Guerra Mundial, de aceptar el papel que tuvieron sus padres en el nazismo. En la lucha de los dos protagonistas por entender la participación de sus padres en la guerra, nacerá su conciencia política, que les llevará a introducirse en grupos clandestinos que coquetean con la violencia.

Si bien pueden resultar algo desconocidos para nosotros, hay que destacar que los personajes y los eventos de la película son reales, aunque no especificaremos más datos para no estropear la película a quienes no conozcan el desenlace de la historia.

‘Si no nosotros ¿quién?’ está protagonizada por August DiehlMalditos bastardos— en el papel de Bernward Vesper, el joven editor y escritor que lucha contra el fantasma de su padre, famoso autor nazi; Lena Lauzemis, quien da vida a la apasionada Gudrun Ensslin y Alexander Fehling, quien interpreta a Andreas Baader, uno de los fundadores de la Facción del Ejército Rojo, grupo terrorista alemán que operó en los años 70.

La película deja en el espectador un sabor extraño, pues la relación de la pareja protagonista, eje central de la historia, parece estar tratada con distanciamiento y frialdad. Los actos de los personajes y sus reacciones nos resultan algo ajenos, y parece que el director no quiere que el espectador llegue a empatizar con ellos. La brevedad de muchas de sus secuencias, que no duran más de unos pocos minutos o un par de planos, contribuyen a crear esa sensación de desapego emocional. Resulta interesante la introducción de material de archivo para situar al espectador en el momento histórico adecuado en una trama en la que el trasfondo social y político resulta absolutamente indispensable para comprender a los personajes.

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Wer wenn nicht wir

DIRECCIÓN: Andres Veiel

INTÉRPRETES: August Diehl, Lena Lauzemis, Alexander Fehling.

DURACIÓN: 124 minutos

PAÍS: Alemania

Tags: , , , , , ,