1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (6 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Lars Von Trier nos trae su peculiar versión sobre el fin del mundo con ‘Melancolía’

En el Festival de Cannes celebrado esta primavera, Lars Von Trier consiguió eclipsar el estreno de su última película Melancolía y el premio a la mejor actriz que ganó Kirsten Dunst, con sus desafortunadas declaraciones acerca de Hitler y el nazismo. Pero el director danés es así de impredecible. El fundador del movimiento Dogma en 1995 ha conseguido desde sus primeras películas labrarse una carrera en la que cada uno de sus films despierta una expectación general y, casi siempre, una encontrada polémica. Títulos como Rompiendo las olas, Dogville o la más reciente Anticristo no han dejado indiferente a crítica o público.

Melancolía, la última incursión de Von Trier en la gran pantalla, es una película sobre el fin del mundo, pero también sobre las relación entre dos hermanas y sobre la depresión y las dificultades para salir de ella. La película está estructurada, como ya es habitual en el cine del danés, en un prólogo —lleno de poderosas imágenes en las que se pueden encontrar todo tipo de referencias, desde el 2001 de Kubrick hasta el retrato de Ofelia de John Everett Millais— y dos capítulos. El primero de ellos está dedicado a Justine, y cuenta su banquete de bodas. El segundo se centra en Claire, su hermana.

La obertura de Tristán e Isolda de Wagner se convierte en inesperada banda sonora para ilustrar el fin de la existencia en una película cargada de imágenes con una poderosa carga hipnótica que nos deja pegados al asiento y casi sin pestañear durante casi toda la película. El filme está repleto de imágenes bellísimas, cuidados encuadres y una iluminación exquisita que nos transporta, especialmente en su segunda mitad, hacia un final tan espectacular como inexorable.

Rodada en un antiguo castillo sueco, la película no sólo habla sobre el fin del mundo, sino también de la relación tortuosa entre estas dos hermanas, Justine, interpretada por Kirsten DunstLas vírgenes suicidas, Spiderman, Maria Antonieta— y Claire, encarnada por Charlotte GainsbourgAnticristo, La ciencia del sueño—. El reparto está completado por Kiefer Sutherland y Alexander Skarsgård, interpretando respectivamente a los maridos de Claire y Justine, John Hurt y Charlotte Rampling, dando vida a los padres de las dos hermanas y Stellan Skarsgård, un habitual del cine de Lars Von Trier.

Kirsten Dunst fue galardonada con el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes por un papel que en origen había sido escrito para Penélope Cruz. Justine es, en palabras del director, su alter ego; un personaje sumido en la depresión que afronta el fin del mundo con resignación y casi con alegría.

Tags: , , , , , , , ,