La penúltima entrega de Crepúsculo y lo nuevo de Polanski, estrenos de cartelera
Por Camino Ventura y Eduardo D. Solano
Asesinos de élite es el thriller de acción que abre los estrenos de cine de esta semana, el primer largometraje de Gary McKendry y que cuenta con Clive Owen, Jason Statham y Robert De Niro al frente. Basada en la novela The Feather Men, de Sir Ranulph Fiennes, la película es la historia de uno de los más hábiles agentes de operaciones especiales que, obligado a abandonar su autoimpuesto exilio, vuelve a reunir a su viejo equipo de agentes de élite para llevar a cabo una difícil misión de venganza: rescatar a su antiguo mentor y socio. Una vez juntos, deberán lidiar con una de las unidades militares más temidas, el Servicio Aéreo Especial británico, para neutralizar una célula de soldados renegados antes de que sus acciones provoquen una imparable crisis internacional.
Tirso Calero escribe y dirige la comedia Carne cruda, protagonizada por el televisivo Alejandro Tous (Yo soy Bea) y que cuenta además en su reparto con Ana Asensio, Fernando Albizu, Susana Estrada, Albert Forner, Ferran Gadea, Joan Gadea, Canco Rodríguez, Rebeca Valls y Máximo Valverde. La cinta cuenta la historia de Quico y Andrés, dos vendedores de pisos a los que un fin de semana en el campo lleva a caer en las redes de una secta de caníbales liderada por Maruja, una antigua hippie especialista en la preparación de brochetas humanas.
Duns Scoto es un drama histórico escrito y dirigido por el italiano Fernando Muraca en el que Adriano Braidotti interpreta a Juan Duns Scoto, el fraile franciscano que, a comienzos del siglo XIV, 500 años antes de que fuese proclamado como un dogma de fe de la Iglesia Católica, ofreció la explicación teológica de la Inmaculada Concepción de María. La película narra la vida y enseñanzas del beato entre 1303 y 1305, unos tiempos duros y conflictivos en los el fraile rechazó firmar un decreto del Rey de Francia contra el Papa y terminando con la disputa teológica con los Dominicos sobre la concepción de María aun a riesgo de ser excomulgado.
Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner vuelven a la gran pantalla con la cuarta y penúltima entrega de la saga de Crepúsculo basada en las novelas de Stephenie Meyer. Así, en La saga crepúsculo: Amanecer parte I tiene lugar el enlace entre Edward y Bella, ante la desesperación de Jacob, pero cuando parece que por fin Bella va a ver cumplido su sueño de felicidad eterna una amenaza inesperada se cernirá sobre ella. En la cinta puede verse también a Dakota Fanning, Michael Sheen, Ashley Greene, Maggie Grace y Kellan Lutz, entre otros.
José Luis García Sánchez nos trae la comedia Los muertos no se tocan, nene, de cuyo guión es también responsable junto a Bernardo Sánchez y David Trueba. La película, que abrió el reciente Festival de Cine Europeo de Sevilla y cuenta con un elenco encabezado por Silvia Marsó, Carlos Iglesias, Blanca Romero, Mariola Fuentes, Álex Angulo, Carlos Álvarez-Nóvoa, Pepe Quero y Airas Bispo, es la historia de Fabianito, un niño cuyo descubrimiento del amor tiene lugar durante el velatorio de su bisabuelo, y supone una adaptación de la novela homónima perteneciente a la trilogía iniciada en 1959 por Rafael Azcona.
Mariana es arquitecta, Martín es diseñador web. Parecen hechos el uno para el otro, pero en la enorme ciudad de Buenos Aires, sus destinos parecen no cruzarse. Cuando él sube a un autobús, ella baja. Se cruzan por la calle, por las escaleras, se cruzan con otros personajes, pero no parecen encontrar lo que buscan. Medianeras está escrita y dirigida por Gustavo Taretto, joven director argentino que debuta aquí en el largometraje tras una dilatada carrera como cortometrajista. Uno de sus cortometrajes se titulaba precisamente Medianeras, y fue la semilla de esta película protagonizada por Javier Drolas —El mural, Lo nuestro no funciona— y Pilar López de Ayala —Juana la loca, Las 13 rosas—.
Pánico en la granja empieza cuando Indio y Cowboy deciden hacerle un regalo de cumpleaños a su amigo Caballo. Han optado por construirle una barbacoa y hacer una gran fiesta con sus vecinos, pero un error en el pedido de ladrillos desencadenará una delirante aventura que llevará a los tres personajes a vivir toda clase de peripecias alrededor del mundo. Esta película de animación, dirigida por Stephane Aubier y Vincent Patar, es la adaptación cinematográfica de una serie del mismo nombre y de capítulos de cinco minutos emitida en Bélgica. La película está construida utilizando la técnica del stop motion y juguetes de todo tipo de procedencias.
Roman Polanski, director de clásicos como La semilla del diablo o Chinatown, vuelve al cine con Un dios salvaje, adaptación de la aclamada obra teatral de Yasmina Reza. Dos niños se pelean en un parque, y uno de ellos pega al otro con un palo. Los padres de ambos chavales se reúnen para intentar resolver esta disputa infantil, pero a medida que va pasando el tiempo, este conflicto se irá transformando y magnificando. Jodie Foster —El silencio de los corderos, El castor— y John C. Reilly —Gangs of New York, Chicago— interpretan a los padres del niño agredido, y Kate Winslet —El lector, Olvídate de mí— y Christophe Waltz —Malditos bastardos, Agua para elefantes— son los padres del agresor.
Cerrando los estrenos de la semana, llega a nuestras pantallas la película de animación italiana Winx 3D: La Aventura Mágica. Basada en la serie de televisión Winx Club y secuela de El secreto del reino perdido, esta película arranca con Bloom en Domino, el reino donde ha encontrado a sus padres y donde ahora es princesa. Pero no todo va tan bien, ya que tres brujas han llegado para atormentar al reino, y Bloom deberá contar con la ayuda del Winx Club para restaurar la paz en el Reino Mágico. El director de la película es Iginio Straffi, quien también realizó la primera entrega y la serie de televisión sobre las aventuras del Winx Club.