1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Mercé, Tomatito y Pontes lustran el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz

FFFB

Buen cartel entre el 1 al 6 de julio en Badajoz

La fadista portuguesa cantará junto a la Orquesta de Extremadura 

La XII edición del Festival de Flamenco y Fado de Badajoz (FFFB) contará este año con la presencia de José Mercé, una de las figuras más reconocidas del flamenco, que estará acompañado a la guitarra por Tomatito, uno de los mejores músicos de España y tal vez el guitarra en activo de mayor trayectoria profesional.

También acudirá al festival extremeño Dulce Pontes, que celebra sus 30 años de carrera con la participación de la Orquesta de Extremadura.

La programación se complementa con la proyección del documental Camarón, Flamenco y revolución, que abrirá el festival el próximo 1 de julio en la Terraza del López de Ayala, que también será escenario un día después de la actuación de los bailaores extremeños Fuensanta Blanco y Andrés Malpica, que estrenan para esta ocasión Con acento extremeño, un espectáculo con toques muy particulares en el que el baile emerge y surge de Extremadura.

La tercera noche del festival y última en la terraza de verano, el 3 de julio, será el turno de uno de los grupos revelación de Portugal, Fado Violado, formado por Ana Pinhal y Francisco Almeida. La banda adopta su nombre como un juego de palabras referente a su elección de la guitarra española en lugar de la portuguesa como instrumento principal. Presentan un novedoso espectáculo A Jangada de Piedra.

El cuarto día el certamen se traslada al Auditorio Municipal Ricardo Carapeto, donde el jueves 4 de julio el fadista Marco Rodrigues, uno de los mejores renovadores de la canción popular portuguesa, presentará Quando o Fado Pasa.

La noche continuará con el espectáculo del pianista andaluz Andrés Barrios y la joven cantaora extremeña Celia Romero, que presentarán Músicas de cruce, una encrucijada de músicas que pasan por el flamenco y el bolero y hacen también parada en el jazz.

Ya el viernes 5 de julio Dulce Pontes, la mejor representante de la música portuguesa, regresa al festival para celebrar sus 30 años de carrera y presentar Peregrinaçao, un trabajo grabado en castellano y portugués con 22 temas en los que la artista no sólo pone la voz sino que también toca el piano y varias percusiones. En esta ocasión y junto a sus músicos habituales, la fadista portuguesa interpretará gran parte de sus temas junto a la Orquesta de Extremadura.

El broche al festival tendrá un doble programa. En primer lugar, actuará el joven guitarrista portugués Gaspar Varela, biznieto de la hermana de Amália Rodrigues y que con tan solo 15 años ya cuenta con un disco, Gaspar, que presenta en el FFFB.

El fin de fiesta lo pondrán dos de los artistas consagrados del flamenco más reconocidos y universales: José Mercé y el guitarrista Tomatito, que con De verdad reivindicarán el flamenco como música y como cultura elevada a la categoría que merece.

Tags: , , , , , ,