JAZZMADRID20 se centra casi en exclusiva en la escena nacional

Cartel de JAZZMADRID20, edición ‘nacional’
Del 5 al 29 de noviembre el público madrileño podrá disfrutar de Dorantes, Josemi Carmona, Suso Sáiz, Red House, Mariola Membrives, Javier Colina y Chano Domínguez, entre otros artistas
El Festival Internacional de Jazz de Madrid apuesta este año casi totalmente por el jazz nacional.
JAZZMADRID20 ha sido presentado esta mañana como ‘un despliegue de artistas y de talento que permitirá descubrir, junto a valores consolidados de la escena nacional, a jóvenes artistas’. Luis Martín, director artístico, y Concha Hernández, directora del festival, han sido los encargados de anunciar un festival de ‘primera calidad’ que se desarrollará del 5 al 29 de noviembre.
Al tratarse de una mirada a la escena nacional, en JAZZMADRID habrá una gran presencia de flamenco con nombres como los de Tino Di Geraldo y su macroespectáculo Concert Bal, Dorantes, Pablo Martín Caminero, Enriquito, la flautista María Toro o la alianza superlativa de Javier Colina, Josemi Carmona, Antonio Serrano y Borja Barrueta.
Brillarán también las propuestas de jazz ‘aventurero’ con el Ambient Jazz Trío de Suso Sáiz, el noneto del altosaxofonista Ernesto Aurignac, los jóvenes Machetazo o la propuesta vanguardista del trío formado por Lucía Martínez, Juan Sáiz y Baldo Martínez. No faltará tampoco el blues, con su mejor representación en nuestro país, Red House, ni un abanico de tendencias y figuras que abarcan el arte de la violinista Mauren Choi, los pianistas Iñaki Salvador y David Sancho, la flautista Trinidad Jiménez (con la colaboración de Rocío Márquez), la cantante Mariola Membrives, Javier Colina y su Lockdown Band, los dúos conformados por el armonicista Antonio Serrano y la pianista Constanza Lechner o el de la cantante María Berasarte y el pianista Pepe Rivero y ese gran fin de fiesta que supondrá el homenaje de Martirio y Chano Domínguez al cantante y pianista cubano de variedades Bola de Nieve.
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid une esfuerzos en esta edición con un concierto dirigido por su titular, el maestro Jan Cober, haciendo repaso de algunos estándares del jazz con invitados como Luis Cobos, Aurora García, Pedro Ruy Blas, Pepe Sánchez o Jayme Marques.
Si bien JAZZMADRID20 será una gran celebración del ‘jazz de aquí’, también se podrá disfrutar de visitas como las del pianista congolés Ray Lema y la cantante francesa Sarah Lenka, por mediación del Instituto Francés de Madrid, y del pianista Marcin Masecki, de la mano del Instituto Polaco de Cultura.
CentroCentro y Fernán Gómez- Centro Cultural de la Villa son las dos sedes principales del festival, pero JAZZMADRID20 también se desarrollará en espacios tan esenciales para la escena madrileña como el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, el Círculo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional de España, el citado Instituto Francés de Madrid, la Sala Galileo Galilei o el Auditorio Nacional de Música.
Otras dos instituciones que se suman al cartel de JAZZMADRID20 son la Escuela de Música Creativa, con Jaby Sánchez Project y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes que, con su programa AIE En Ruta, traerán a Roberto Nieva Quintet y a Myriam Latrece Quartet. Ha sido precisamente Myriam Latrece la encargada de poner música a la presentación del festival esta mañana en CentroCentro, acompañada al piano por Daniel García Diego.