1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

España y Francia celebran ‘Picasso 1973-2023’

Pablo Picasso

Retrato de Pablo Picasso en el estudio de Notre-Dame-de-Vie, Mougins, abril 1965. Fotografía,
André Gomès, abril de 1965,
Museo Nacional Picasso – París

El pintor malagueño Pablo Picasso murió en Mougins el 8 de abril de 1973

El 8 de abril de 2023 se cumple el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español Pablo Picasso en Mougins (Francia) el 8 de abril de 1973.

Nacido en Málaga el 25 de octubre de 1881 Pablo Picasso es uno de los más célebres pintores de la historia del arte occidental. Su lenguaje expresivo, libre y multiforme sigue influyendo en el arte y la reflexión contemporáneos.

Celebración Picasso 1973-2023 está compuesto de un amplio programa que arrancará el próximo mes de octubre en España y se desarrollará a lo largo de todo el 2023 en varios países.

En total, se celebrarán 40 exposiciones y dos congresos académicos en Europa y Norteamérica. España acogerá 16 de las exposiciones temporales en los principales museos nacionales.

El programa oficial en España se desarrollará en Casa de Velázquez, Fundación Joan Miró, Fundación MAPFRE, La Casa Encendida, Museo Casa Natal Picasso, Museo de Bellas Artes de La Coruña, Museo Guggenheim Bilbao, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Nacional del Prado, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Museo Picasso de Málaga, Museo del Diseño de Barcelona, Museo Picasso Barcelona y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

En Francia, 12 exposiciones podrán verse en el Museo de Montmartre, Museo de Bellas Artes de Lyon, Museo del Hombre-Museo Nacional de Historia Natural, Museo Nacional Picasso-París, Museo Picasso (Antibes), Museo Magnelli, Museo de la Cerámica-Vallauris, Museo Goya; Museo de Arte Hispánico (Castres); Colección Lambert (Avignon); Museo Nacional Picasso-París; Museo de Luxemburgo (París); Petit Palais y Centro Pompidou.

También habrá 7 exposiciones en Estados Unidos, dos en Alemania, dos en Suiza, una en Mónaco, una en Rumanía y otra en Bélgica.

De los dos congresos uno tendrá lugar este otoño en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Le seguirá un importante simposio internacional que se celebrará en París, entre los días 6-8 de diciembre de 2023 en la sede de la UNESCO.

El congreso de Madrid abrirá la reflexión a partir del contexto del primer Picasso vanguardista, mientras que el de París servirá como punto de reunión de todas las sedes y agentes implicados en la celebración en torno al tema ‘Picasso en el siglo XXI: cuestiones historiográficas y culturales’, abriéndose a la participación de historiadores del arte, comisarios de exposiciones reconocidos en el ámbito picassiano, artistas, escritores y coleccionistas.

El año 2023 estará marcado también por la apertura del Centro de Estudios Picasso en el Museo Nacional Picasso-París, situado en los históricos y renovados espacios del Hotel de Rohan.

Tags: , , , ,