1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El Víctor Ullate Ballet representa ‘El Sur’, un homenaje a Morente

El Sur

La coreografía de Ullate siempre es un reclamo

Entre el 18 y el 27 de septiembre en los Teatros del Canal

La Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid acogerá desde el 18 y hasta el 27 de septiembre una nueva coreografía dirigida por Víctor Ullate. En esta ocasión Ullate revisa una obra que se inspira en la figura de Enrique Morente, en su arte y en su amor por la música y el baile, basada en una relación de amistad y en una pasión compartida por El Sur y todo lo que representa.

El propio Ullate lo define como un espectáculo de danza de hondas raíces andaluzas, que fusiona universos diferentes: la danza, como forma de expresión, y el sentimiento andaluz, como una forma de entender la vida. La fuerza y el desgarro del cante, la armonía y ligereza de la danza con un vestuario que compone evocadoras estampas y que lleva al espectador hasta un Sur complejo y fascinante.

El Sur narra la historia de una mujer, Estrella, que, víctima del desprecio y la violencia de su marido, se lanza a buscar la libertad y el amor en brazos de otro hombre, Bernardo. El odio acabará segando trágicamente la ilusión de los nuevos amantes, cuyo sentimiento sobrevivirá más allá de la muerte.

Con coreografía de Víctor Ullate y música de Enrique Morente –interpretada por Enrique Morente y su hija Estrella-, el vestuario de Pedro Moreno ayuda a impregnar del sentimiento del sur la danza de las bailarinas Ksenia Abbazova, Zara Calero, Leyre Castresana, Elena Diéguez, Marlen Fuerte, Martina Giuffrida, Kana Nishiue, Laura Rosillo, Alba Tapia y Zhengjia Yu; y los bailarines Dorian Acosta, Lorenzo Agramonte, José Becerra, Alejandro Bretones, Mariano Cardano, Fernando Carratalá, Mikael Champs, Cristian Oliveri y Josué Ullate.

Considerado uno de los bailarines más completos de este siglo y el bailarín español con mayor proyección internacional de todos los tiempos, Ullate fundó en 1988 la compañía que lleva su nombre y que acaba de cumplir veinticinco años de trayectoria. Desde su creación, el Ballet Víctor Ullate se convirtió en la primera compañía privada española de nivel internacional, en cantera de bailarines estrella y en un emblema de la danza en España.

Única compañía española asociada a una escuela, este Ballet ha sido cantera de bailarines de primerísimo nivel. Ha contado entre sus estrellas invitadas con Marie Claude Pietragalla, Carole Arbó, Joan Boada o el bailaor flamenco Antonio Márquez. Intelectuales de la talla de Francisco Nieva o Vicente Molina Foix han escrito libretos de ballet expresamente para las creaciones de Víctor Ullate y también han trabajado especialmente para la compañía compositores españoles de vanguardia como Luis Delgado, actores como Francisco Valladares y cantantes como Enrique Morente, Estrella Morente y Carmen Linares.

El repertorio del Víctor Ullate Ballet-Comunidad de Madrid ha abarcado todas las facetas del ballet. Algunos de los espectáculos de la compañía se han convertido en referencias para el resto de las compañías españolas. Ha ocurrido así con clásicos como Giselle o Don Quijote -actualizados por Víctor Ullate- que deslumbraron a los críticos de todo el mundo y siguen siendo hasta hoy las únicas referencias españolas en ballet clásico.

En cuanto al repertorio internacional de coreografías, el Ballet Víctor Ullate ha interpretado piezas emblemáticas de George Balanchine, Maurice Béjart, Hans Van Manen, Jan Linkens, Nils Christie, William Forsythe y Micha Van Hoecke. Maurice Béjart cedió expresamente a la compañía El pájaro de fuego, Opus 5, 7 Danzas Griegas, Nomos Alpha y Bakthi, obras maestras que en vida del gran coreógrafo marsellés solo interpretaron, además de su propia compañía, el Ballet Víctor Ullate, la Ópera de París y el Ballet de Tokio.

Capítulo aparte merecen las creaciones de Víctor Ullate y Eduardo Lao. El Víctor Ullate Ballet-Comunidad de Madrid es el depositario de obras maestras de la danza actual como Jaleos, Arrayán Daraxa, De Triana a Sevilla, El Amor Brujo, Seguiriya, Volar hacia la Luz, Arraigo, Après Toi, Pastoral, El Sur, Samsara, Wonderland y Bolero.

Eduardo Lao también ha contribuido al prestigio de la compañía con sus coreografías maestras: Coppélia, Go up, Llanto de luna, Tierra Madre, Burka, Tres e Y. El director artístico de la compañíaya ocupa un lugar entre los mejores coreógrafos españoles de todos los tiempos. De la conjunción de los dos artistas han surgido espectáculos tan memorables como 2 You Maestro y El Arte de la Danza.

Los espectáculos de la Compañía han obtenido numerosos galardones, entre ellos el Max, el más prestigioso premio teatral de España, concedido a la obra Wonderland como mejor espectáculo de danza del año 2011.

Tags: , , , , ,