El Festival de Teatro Clásico de Almagro se pasa al modo «after»

Almagro rinde homenaje al Quijote (Foto: Gustaf Nilsson)
En la 38 Edición del Festival habrá 94 representaciones de las que 22 serán estrenos, 11 de ellos absolutos y 11 nacionales
La 38ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro -del 2 al 26 de julio- contará con 94 representaciones a cargo de 53 compañías, 39 de ellas nacionales y 12 extranjeras.
Lo ha desvelado esta mañana el consejero de Cultura de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, que ha definido el festival como «uno de los tesoros más preciados y más reconocidos nacional e internacionalmente que posee Castilla-La Mancha». Un tesoro que este año tiene como país invitado de honor a la República de Corea.
El Festival comenzará el el 2 de julio con la entrega del Premio Corral de Comedias al actor, director y miembro de la Real Academia, José Luis Gómez, a quien el jurado reconoce que ha contribuido a engrandecer el teatro, fuera y dentro de nuestras fronteras.
Además de a Gómez los espectadores que acudan a esta localidad de Ciudad Real podrán ver al actor y director norteamericano Tim Robbins, a Carme Portacelli, Hermann Bonín, Laurence Boswell o Eduardo Vasco dirigir una de las obras que hacen de Almagro el centro mundial del teatro durante algunos días.
Además de los 22 estrenos, 11 de ellos nacionales, la principal novedad de esta edición está en los denominados «After classics«, espectáculos de corta duración que tendrán lugar en el Palacio de Fúcares a partir de la 1:00 de la madrugada.
Y aunque parezca mentira, no todo será teatro en Almagro en el mes de julio. También habrá muestras de escultura, fotografía, danza, música en directo o exposiciones en un año en el que Castilla-La Mancha conmemora la publicación de la segunda parte de El Quijote en su cuarto centenario y el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas.