1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Eduardo Mendoza recibe el Premio Cervantes 2016

Eduardo Mendoza

Mendoza ha recibido el galardón en la Universidad de Alcalá (Foto: Casa Real)

Puede leer aquí el discurso pronunciado por el escritor al recibir el galardón

Eduardo Mendoza ha recibido este jueves el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2016 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

​El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte concede el Premio Miguel de Cervantes, dotado con 125.000 euros, a los escritores que contribuyen con obras de notable calidad a enriquecer el legado literario hispánico.

Se otorgó por primera vez en 1976 a Jorge Guillén y desde entonces han sido 42 los autores galardonados. En 1979 el Premio se concedió ex aequo a Jorge Luis Borges y Gerardo Diego. Desde entonces, la orden de convocatoria contempla que el Premio no puede ser dividido, declarado desierto, o concedido a título póstumo.

En los últimos años han recibido este galardón Ana María Matute (2010), Nicanor Parra, José Manuel Caballero Bonald, Elena Poniatowska, Juan Goytisolo y Fernando del Paso (2015).

Eduardo Mendoza Garriga (Barcelona, 1943) es licenciado en Derecho. Residió en Nueva York trabajando como traductor simultáneo para la ONU. Fue profesor en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Pompeu Fabra.

Ha publicado las novelas La verdad sobre el caso Savolta (1975), que obtuvo el Premio de la Crítica; El misterio de la cripta embrujada (1979); El laberinto de las aceitunas (1982); La ciudad de los prodigios (1986), Premio Ciudad de Barcelona; La isla inaudita (1989); Sin noticias de Gurb (1991); El año del diluvio (1992); Una comedia ligera (1996), por la que obtuvo en París en 1998, el Premio al Mejor Libro Extranjero, referido además a todo el conjunto de su obra; La aventura del tocador de señoras (2001), Premio al Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid; El último trayecto de Horacio Dos (2002); Mauricio o las elecciones primarias (2006), Premio de Novela Fundación José Manuel Lara; El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao; el libro de relatos Tres vidas de santos (2009); y Riña de gatos: Madrid 1936, galardonada con el Premio Planeta en 2010.

Ha participado junto con otros autores en la obra Mi madre es un pez (2011) y sus obras más recientes han sido El enredo de la bolsa y la vida (2012) y El secreto de la modelo extraviada (2015).

Ha recibido el Premio Nacional de Literatura de la Generalitat de Cataluña en 2013.

Algunas obras suyas han sido llevadas al cine como La verdad sobre el caso Savolta, El misterio de la cripta embrujada y La ciudad de los prodigios.

En 1990 estrenó una obra de teatro, escrita en verso libre y en catalán, titulada Restauració. En 1991 esta obra de teatro, traducida al castellano por el propio autor, abrió la edición del Festival Internacional de Teatro de Madrid y fue presentada en el Festival Internacional de Teatro que se celebró en Lisboa, Oporto y Evora.

Además de autor teatral realiza adaptaciones teatrales, como la versión de la obra de Arthur Miller Panorama desde el puente estrenada en el Teatro Albéniz de Madrid en 2001 y la obra de William Shakespeare El sueño de una noche de verano en el 2003.

Ha traducido, entre otros, a William Shakespeare, Lord Byron y Edward Morgan Foster.

Tags: , , ,