1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Almagro, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales

Antonio Almagro

Antonio Almagro en imagen de archivo

Antonio Almagro ha sido galardonado con el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2016 «por el carácter pionero de su obra, que se concreta en la aplicación de las nuevas tecnologías al patrimonio cultural y en el desarrollo de estudios interdisciplinares desde un enfoque global de la conservación y restauración de los bienes culturales, incluyendo el análisis de la dimensión territorial y paisajística».

Almagro, según el jurado «ha contribuido al desarrollo de criterios y métodos de intervención y gestión del patrimonio cultural y ha investigado, entre otros aspectos, sobre el valor de los materiales de la arquitectura tradicional y su comportamiento ante los riesgos sísmicos».

El Ministerio de Cultura destaca, además, «su contribución al estudio de la arquitectura islámica, desarrollado tanto en España como en otros países de la cuenca mediterránea, valorando, asimismo, «su amplia producción científica y su capacidad pedagógica y de difusión de sus investigaciones».

Antonio Almagro Gorbea (Barcelona, 1948) es arquitecto en las dos especialidades de Urbanismo y Edificación por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid desde 1971 y profesor de Investigación especializado en Arquitectura Islámica en la Escuela de Estudios Árabes de Granada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas desde julio de 2002.

Ha desarrollado su actividad profesional en la Dirección General de Bellas Artes, en el Instituto del Patrimonio Cultural de España y en la citada Escuela de Estudios Árabes.

Almagro fue uno de los iniciadores de la fotogrametría y la infografía aplicada a los estudios del patrimonio arquitectónico y ha desarrollado una muy cualificada labor en dicho campo.

Es director del servicio de Fotogrametría e Infografía de la EEA; es miembro del Comité Internacional de Documentación del Patrimonio, antiguo Comité Internacional de Fotogrametría Arquitectónica (CIPA), dependiente de ICOMOS (International Council of Monuments and Sites) y de ISPRS (International Society of Photogrammetry and Remóte Sensing) del que anteriormente formó parte como miembro activo.

Ha participado en numerosos proyectos y programas, contratos o convenios de investigación en España y en el extranjero. Ha publicado numerosos trabajos sobre las materias de su especialidad, realizando, además de la intensa labor científica descrita, una amplia actividad de divulgación.

Tags: , , , , ,