Pujol habla de «guerra sucia» tras ser imputado en la trama de las ITV

Oriol Pujol no deja su escaño en el Parlament (ara)
El conseller de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Francesc Homs, dice que la decisión de Oriol Pujol de delegar sus cargos «le honra, aunque pueda ser injusta porque, de momento, es inocente»
ERC dice tener «tolerancia cero» hacia la corrupción y siente «inquietud» porque el proceso hacia la independencia de Cataluña «pueda embrutecerse» con casos de corrupción
Según el Fiscal, en la Generalitat conocían la trama de las ITV
El secretario general de CDC y presidente de CiU en el Parlamento catalán, Oriol Pujol, decidió ayer «delegar» temporalmente las responsabilidades que ejerce en el partido tras ser imputado en la trama de las ITV, si bien no renuncia a su acta de parlamentario en la Cámara catalana. Pujol anunció su decisión tras conocer que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) le ha imputado por un delito de tráfico de influencias en caso de las ITV.
Oriol Pujol, que compareció ante la prensa para insistir en su inocencia, recalca que no ha sido «ni colaborador ni necesario» de una trama corrupta para intentar alterar concesiones de estaciones de ITV, ni ha tenido intereses en empresas de este ámbito. No obstante, ha decidido «delegar» sus cargos para «no entorpecer» el proceso soberanista abierto en Cataluña. Justifica su paso atrás como un «planteamiento ético personal», en un momento de «descrédito y desconfianza en la política» y argumenta que dejar el escaño de diputado sería una «decisión desmesurada», al entender que «incorporaría una cierta dosis de supuesta culpabilidad. Pujol afirma que existe una «guerra sucia» contra el proceso soberanista, pero aclaró que su caso no guarda relación con este tipo de operaciones.
Oriol Pujol ha delegado sus funciones de partido en el vicesecretario de Coordinación Institucional de CDC, Lluís Corominas, y en el secretario de Organización, Josep Rull, que mantendrán sus respectivos cargos y sólo asumirán momentáneamente las tareas de Pujol. En el Parlamento catalán, el portavoz de CiU, Jordi Turull, asumirá la presidencia del grupo parlamentario.
El TSJC ha imputado a Oriol Pujol por un delito de tráfico de influencias en el marco de la trama de las ITV, al entender que hay indicios racionales de que Pujol se valió de su «peso político» como secretario general de CDC y «sobre todo» como presidente del grupo de CiU en el Parlamento catalán para obtener un «beneficio económico para él y sus amigos». El Tribunal entiende que Pujol pudo vulnerar el «derecho a la libre concurrencia pública», de tal manera que «con su actuación coordinaba, dirigía y daba el necesario apoyo desde una vertiente política al resto de implicados en este asunto».
ERC y PSC han evitado pedir a Oriol Pujol que renuncie a su acta de diputado tras ser imputado, aunque la portavoz republicana expresó su «incomodidad e inquietud». La portavoz de ERC, Marta Rovira, valora que Pujol haya abandonado la mayoría de sus responsabilidades políticas mientras permanezca imputado y dijo que «esto es mucho más de lo que han hecho políticos de otros partidos en situaciones similares». No obstante, recuerda que ERC tiene «tolerancia cero» hacia la corrupción y ha expresado la «incomodidad e inquietud» que provoca en Esquerra que el proceso hacia la independencia de Cataluña «pueda embrutecerse» con casos de corrupción.
Por parte del PSC, su portavoz en el Parlament, Maurici Lucena, explica que su partido defiende la presunción de inocencia, y que a lo que aspira es que, «por higiene democrática, la justicia actúe lo más rápidamente posible».
En cambio, PPC, ICV, Ciutadans y CUP han reprochado a Pujol que no abandone el acta de diputado. El portavoz del PP en el Parlamento, Enric Millo, habla de «simulacro de dimisión», y lamenta que el presidente Artur Mas permita que Pujol siga en su escaño. Desde ICV, Dolors Camat opina que los imputados por corrupción no pueden seguir de diputados «por responsabilidad ética». Jordi Cañas, de Ciutadans, ha instado a Pujol a renunciar al acta de diputado porque, en su opinión, «un imputado por corrupción debe abandonar tanto sus cargos orgánicos como aquellos de representación pública». Por su parte, Quim Arrufat, de CUP, reclama que los imputados dejen de cobrar dinero público.
Desde el Govern, el conseller de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Francesc Homs, ha expresado su respeto por la opción de Oriol Pujol de delegar sus cargos, decisión que, dice, «le honra», aunque pueda ser «injusta» porque, de momento, es «inocente». De igual modo, los miembros de la ejecutiva de CDC apoyaron en una reunión extraordinaria la decisión de Oriol Pujol.