1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Griñán niega responsabilidad política en la trama de los ERE

PSOE

José Antonio Griñán con Pérez Rubalcaba en Ferraz

Pero reconoce que cuando era consejero de Hacienda del Gobierno de Manuel Chaves la Intervención de la Junta le «advirtió de una discrepancia con el procedimiento»

La juez Mercedes Alaya ya ha enviado a prisión a 7 personas

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, niega que el escándalo de los ERE naciera de un fondo de reptiles de la Junta. Más bien, dice, se trata de «unos reptiles usando un fondo legal» aprobado por el Parlamento andaluz. Y asegura que el PSOE «no ha sido beneficiario, sino damnificado por esta gente». Griñán niega, en una entrevista concedida a El Mundo, que tenga alguna responsabilidad política en el caso y recuerda que la Junta está personada como acusación con el objetivo de de conseguir «el esclarecimiento de los hechos y que las responsabilidades patrimoniales que hayan cometido puedan ser reintegradas».

Griñán niega que la Intervención de la Junta le informara de la existencia de ERE fraudulentos cuando era consejero de Hacienda del Gobierno presidido por Manuel Chaves. «Es cierto que hubo una advertencia de la Intervención, pero no de ilegalidad, sino de discrepancia con el procedimiento, que es muy distinto. La Intervención en ningún caso detectó fraude. Todas las ampliaciones de crédito de esa partida llevaron el refrendo de la Intervención», señala.

El líder de los socialistas andaluces niega que se haya producido financiación ilegal del PSOE y defiende la actuación de su partido en relación con los ERE fraudulentos frente a la del PP en el caso Bárcenas. «Cuando el presidente del PP y distintos ministros declaren bajo juramento en una comisión de investigación, cuando acusen por lo penal a Bárcenas y a otros militantes del PP, cuando la pidan un afianzamiento de bienes, diré que estamos con la misma vara de medir».

Preguntado si pidió a Alfredo Pérez Rubalcaba que refuerce el poder de Elena Valenciano dentro del partido, explica que lo que hizo es pedirle que reforzase la vicesecretaría general, «se llame Elena Valenciano o como se llame, para que él pueda ejercer el liderazgo social que le corresponde al líder del PSOE».

Griñán niega que los socialistas estén cuestionando el liderazgo de Rubalcaba y dice que «el problema del PSOE no depende de poner o quitar a una persona, porque reside en que el partido ha perdido credibilidad. Si ahora pusiéramos otro líder tardaría tres meses en quemarse. Tenemos que recuperar la credibilidad no de las personas, sino del partido». Por último, asegura que entre sus objetivos «no está en absoluto» ser secretario general del PSOE, y dice que «quienes lanzan ese tipo de rumores son los que, desde nuestras propias filas, están tratando de traicionar a Rubalcaba».

Tags: , , , , , ,