1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Esperanza Aguirre dimite de todos sus cargos en la Comunidad de Madrid

Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre, en el momento de anunciar su dimisión

Alega razones personales

«Mariano Rajoy ha comprendido mis razones»

Esperanza Aguirre ha dimitido de todos sus cargos al frente de la Comunidad de Madrid. Así se lo ha hecho saber al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esta mañana.

Momentos después ha comparecido ante los medios de comunicación en la sede de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol para dar a conocer la noticia. Esperanza Aguirre ha dicho que lleva mucho tiempo «queriendo dejarlo pero un político tiene que saber elegir el momento de la retirada y la forma. Y ese momento es ahora«. Aguirre ha recordado que el Partido popular gobierna en 141 municipios y que en las últimas elecciones generales ganó en 177 de los 179 municipios de la Comunidad Autónoma.

Aguirre ha querido agradecer al PP, a todos sus votantes, dirigentes y a los críticos con su gestión, «entre los cuales», ha dicho, «tengo algunas amistades» el apoyo mostrado durante los últimos años. «Gracias con todo mi corazón a los madrileños, a los que me han votado y a los que no», ha dicho una emocionada Esperanza Aguirre esta mañana en la sede de la Comunidad de Madrid. «Hace 30 años que llevo en política y siempre pensé que sería una actividad temporal», ha continuado la ya ex presidenta de Madrid.

Entre las razones que ha esgrimido, Aguirre ha destacado la grave enfermedad que sufrió hace un año «y de la que presuntamente estoy curada». «No solo eso, pero desde luego ha influido», ha afirmado. «Quiero vivir más cerca de mi marido, de mis hijos, de mi madre,  de mis siete hermanos y dedicarme no sé muy bien a qué», ha dicho la política madrileña. Sí ha destacado que, en ningún caso, el asunto de la excarcelación del etarra Uribetxeberria Bolinaga ha tenido que ver en su dimisión.

Aguirre ha querido destacar que la decisión ha sido dura porque «vivo apasionadamente la política». También ha dejado claro que no abandona totalmente la política. «Seguiré apoyando al partido en todo lo que pueda y siempre que sea útil desde la segunda fila».

En cuanto a quién ocupará su cargo a partir de ahora, Aguirre ha hecho una firme defensa de Ignacio González, vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid y presidente en funciones desde ahora. «Ha estado en todos los puestos posibles para conocer perfectamente el funcionamiento de la administración y está absolutamente preparado para ejercer las funciones de presidente de la Comunidad», ha dicho. «Desde luego, es un gran jurista y la persona con más experiencia para hacerse cargo de la Comunidad», ha remarcado.

Aguirre ha afirmado que será el vicepresidente el que ejerza el cargo de presidente en funciones hasta que ella remita una carta al presidente de la Asamblea, José Ignacio Echeverría, que convocará el debate de investidura  y entonces, González pasará a ser el presidente regional.

Respecto al momento en que deja su cargo, Aguirre ha dicho que «hemos cumplido ya un tercio de nuestro proyecto y estoy segura de que el nuevo gobierno que se forme lo terminará». La ex presidenta ha defendido las políticas liberales que ha llevado a cabo en el gobierno de la Comunidad de Madrid «porque están resistiendo la crisis mejor que otras«.

De toda su carrera política, Aguirre se ha mostrado más orgullosa «de la educación bilingüe en Madrid». A partir de ahora, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, asumirá la presidencia del Gobierno autonómico hasta que la Asamblea vote un nuevo gabinete.

Tags: , , , ,