El PIB español cayó un 0,4% en el primer trimestre
El Producto Interior Bruto de España continúa en tasas negativas
La economía española recayó en el primer trimestre de 2021 y bajó un -0,4%.
Si en el último tramo de 2020 el Producto Interior Bruto (PIB) español permaneció estancado (0,0%) en los primeros compases del presente ejercicio se ha contraído otra vez bajando cuatro décimas, una décima menos de lo previsto en abril, cuando las estadísticas ofrecían un batacazo económico del -0,5% en los tres primeros meses del año.
Esta vuelta a ‘crecimientos negativos’ se debe a un bajada en el consumo de los hogares de -2,2 puntos acompañada de una demanda externa que también presenta una aportación negativa de -2 puntos.
En lo que respecta a la demanda nacional, el gasto de consumo final de los hogares es el que presenta una aportación más negativa a la variación interanual del PIB en volumen, con -1,9 puntos.
En cuanto al empleo, en términos interanuales se produce una pérdida de 343.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año. Al mismo tiempo la variación interanual del coste laboral unitario se sitúa este trimestre en el 2,6%.